Acreditta

experto-transformacion-digital

Insignias digitales y la Transformación Digital en la Educación

Entrevista a Oriol Borras.

Oriol Borras es Doctor Ingeniero de Telecomunicaciones y experto en TICs aplicadas a la enseñanza y transformación digital

Profesor asociado de la Universidad Rey Juan Carlos en España y técnico en eLearning en el Gabinete de Tele-Educación de la Universidad Politécnica de Madrid. Coordinador del curso “Credenciales Alternativas del INTEF y autor del Blog T de Tic.

P: ¿Cómo llegaste al mundo de las insignias digitales?

R: El inicio fue dentro del marco de los MOOC´s, donde comencé a trabajar el proceso de la gamificación como un recurso para lograr más motivación en los estudiantes.

Uno de los emblemas de la gamificación son las insignias digitales, como recompensas que puedes obtener al finalizar cada curso o alcanzar un logro en particular.

Comencé a crear mis insignias con un enfoque motivacional y para indicar trayectos de aprendizaje, luego comencé a trabajar el enfoque de credencial: para reconocer y brindar evidencia de competencias o habilidades.

P: Con base en tu experiencia, ¿cómo ha sido la adopción de las insignias digitales para acreditar competencias?

R:  Para comenzar, es importante resaltar que la adopción de las nuevas tecnologías va más allá del conocimiento que tengan los docentes dentro las instituciones educativas.

Son las universidades (como institución educativa) las que tienen que reconocer el gran valor de la educación basada en competencias e incluir estos reconocimientos dentro de los programas de estudio, al igual que la verificación de los títulos otorgados.

Los esfuerzos que se están haciendo en la transformación digital de la educación superior son cada vez más relevantes, pero toca entender que la transformación digital va mucho más allá de digitalizar documentos.

Una de las maneras que hemos logrado la adopción ha sido, primero, a través de la gamificación de la educación. Es decir, ofrecer insignias a manera de recompensa por haber alcanzado un logro.

Para el caso de uso de credencial, como evidencia de una habilidad o competencia, lo hemos hecho brindando cursos en formación tecnológica para los docentes  en la UPM y al finalizarlo, se les otorga, además de un certificado en papel, una insignia digital.

P: ¿Te has enfrentado con alguna barrera, por ejemplo, en cuanto al cuestionamiento de la verificación o autenticidad de las insignias?

R: Sí, me han preguntado, y la respuesta es sencilla: hoy día, cualquiera con conocimientos en Photoshop puede crear un diploma o certificado universitario. Falsificar una insignia resultaría un proceso mucho más complejo, más aún si la plataforma a través de la cual se emiten tiene controles de seguridad, cuentas de emisor verificadas y una evidencia contundente asociada.

P: ¿Cómo las insignias digitales mejoran la identidad digital profesional?

R: Las insignias, al comunicar con mayor nivel de detalle los logros académicos y profesionales de cada individuo, brindan una mayor credibilidad a su identidad digital, sobre todo en redes sociales como Linkedin o blogs profesionales.

P: ¿Qué consejos o mejores prácticas puedes brindar para la creación de insignias digitales?

R: Próximamente, voy a generar una guía de mejores prácticas de su uso; sin embargo, les adelanto:

La manera en que se utilizan las insignias digitales depende de la educación y formación previa que recibe el emisor (por ejemplo, una universidad) y el receptor, pero el valor real de las insignias se lo da el consumidor (por ejemplo, un potencial empleador).

Hacer un buen uso de la metadata, ser específico y colocar evidencia contundente es de gran valor, ya que permite demostrar que la persona, además de tener los conocimientos, también sabe usarlos de forma práctica.

P: ¿Qué iniciativas en innovación educativa en Europa estén alineadas con el uso de credenciales alternativas?

R: Actualmente, la Unión Europea tiene una iniciativa de fortalecer las competencias digitales de sus ciudadanos y asociaciones como DigitalES (La Asociación Española para la Digitalización) le apuestan a este futuro.

Por otra parte, el INTEF está impulsando un servicio en línea para el reconocimiento y mejora de las competencias digitales del docente. Se trata de un instrumento de aprendizaje mediante el cual cualquier docente puede conocer su nivel de competencia digital y mejorarlo a través de un itinerario formativo recomendado, además de solicitar anualmente el reconocimiento de su nivel competencial, que el INTEF avalará mediante la emisión de credenciales digitales.

Si quieres conocer más sobre Insignias digitales, sus beneficios, casos de uso y mucho más, te invitamos a descargar este eBook completamente gratis, donde podrás descubrir las razones más significativas para revolucionar tus procesos de certificación hoy en tu Institución Educativa.

Insignias Digitales

¡Cuanto más sabes, mejor lo haces! Mantra organizacional del siglo XXI

Entrevista a Oriol Borras. Oriol Borras es Doctor Ingeniero de Telecomunicaciones y experto en TICs aplicadas a la enseñanza y transformación digital Profesor asociado de la Universidad Rey Juan Carlos en España y técnico en eLearning en el Gabinete de Tele-Educación de la Universidad Politécnica de Madrid. Coordinador del curso “Credenciales Alternativas” del INTEF y autor del Blog T …

¿Qué información contiene una insignia Digital?

Entrevista a Oriol Borras. Oriol Borras es Doctor Ingeniero de Telecomunicaciones y experto en TICs aplicadas a la enseñanza y transformación digital Profesor asociado de la Universidad Rey Juan Carlos en España y técnico en eLearning en el Gabinete de Tele-Educación de la Universidad Politécnica de Madrid. Coordinador del curso “Credenciales Alternativas” del INTEF y autor del Blog T …