La educación a lo largo del tiempo ha evolucionado teniendo cambios importantes, siempre pasando por procesos adaptativos que surgen como resultado de los cambios generacionales, lo que da cabida a destacar dos factores primordiales que han cambiado la forma en que aprendemos y recibimos la información: La tecnología y las metodologías de aprendizaje. Por otra …
Adjuntar certificados escaneados o en físico, a la hora de postularse para un empleo, ya será algo obsoleto con las “insignias digitales”, la nueva certificación virtual de estudios, una novedosa tecnología que acaba de llegar a Colombia y a través de la cual los estudios universitarios presenciales se pueden certificar de manera virtual, como complemento …
En términos sencillos, las insignias digitales son una versión evolucionada de los diplomas para certificar un conocimiento adquirido.
El rol de una asociación profesional en la actualidad debe evolucionar. En lugar de concebirse similar a un club de membresía con reuniones anuales, una asociación profesional debe considerarse a sí misma como una comunidad que se organiza permanentemente para velar por la formación continua de sus miembros y conectarlos con más oportunidades profesionales. Si …
La educación basada en competencias (EBC) es un modelo de aprendizaje que prioriza las competencias que adquieren los alumnos por encima del tiempo que pasan en clase. El concepto de EBC no es nuevo, pero en los últimos años ha ganado popularidad. Surge como una reacción ante la inquietud de que a los estudiantes no …
La tecnología está transformando la educación y el trabajo. Ahora, los estudiantes y profesionales aspiran que la educación sea ágil, flexible y efectiva para brindar evidencia de sus habilidades en el mercado laboral en el momento oportuno. Con la constante disminución de los índices de inscripción en educación superior debido al incremento de nuevas opciones …
La gestión del talento en las organizaciones no es lo que solía ser. Debido a los cambios y exigencias del entorno, el re-entrenamiento laboral se ha convertido en el nuevo imperativo. A se le suma un nuevo ingrediente: ahora el aprendizaje está ocurriendo, ocurre en todas partes y en todo momento. ¿Cómo sabemos quién sabe …
No hay dos estudiantes iguales. Los buenos docentes han reconocido esta realidad durante mucho tiempo y pueden describir el crecimiento y rendimiento individual de cada estudiante, sin embargo esto no ha quedado reflejado en los boletines de calificaciones, así como tampoco las habilidades, comportamientos o hábitos por las que se haya destacado algún estudiante. Segun …
A diferencia de generaciones anteriores, quienes trabajaron para una o dos empresas durante sus vidas, los millenials y centenialls tendrán entre 12 y 15 empleos. Así lo confirman fuentes como el Buró de estadísticas laborales y Linkedin. Adicionalmente, una investigación de Gallup confirma que el 70% de la gente no está feliz en su actual empleo. Esta estadística, es tan alarmante como …