Acreditta

¿Qué es el aprendizaje permanente?

Es decir: el modelo formal de educación plantea que la misma tiene un principio y un final determinado. Caso diferente pasa con lo que denominamos “Aprendizaje Permanente”

La educación formal está planteada en determinados años para realizar la escuela, otros para el nivel secundario y luego otros tantos para la educación superior con opción de realizar postgrados luego.

Por otro lado, está lo que se denomina “Aprendizaje Permanente” o “Lifelong Learning” y que establece que el aprendizaje debe darse durante toda la vida.

En el aprendizaje permanente el conocimiento no se limita a los años de educación formal, sino que, por el contrario, plantea que el aprendizaje debe darse durante toda la vida. 


Una ventaja competitiva

Este nuevo enfoque resulta muy conveniente en un mundo cambiante en donde los trabajadores deben estar actualizando sus conocimientos de forma continua.

En un entorno competitivo como el que existe en la actualidad, la manera de triunfar y sobresalir es la capacitación constante.  Sin embargo, la formación no tiene que ser exclusivamente a través de postgrados: Internet ha planteado un escenario de acceso universal al conocimiento.

Actualmente, a través de la educación abierta como los cursos online (conocidos con el nombre de MOOC), todas las personas pueden aprender en forma gratuita en las áreas más diversas; por lo que seguir capacitándote contando con el respaldo de instituciones de gran prestigio es posible con un costo muy bajo. Así como también es posible el aprendizaje de idiomas a través de las plataformas que ofrecen esta posibilidad o de casi todo lo que a una persona se le ocurra que quiere aprender.

Los recursos a través de la web son muchos (MOOC, podcasts educativos, videos tutoriales o el aprender a través de documentales, entre otros. El único requisito para que una persona esté en el camino del aprendizaje permanente es que tome la decisión de aprender algo nuevo cada día.

¿Cómo reconocer formalmente este aprendizaje permanente?

Las insignias digitales, al hacer visibles las habilidades y competencias de las personas que no estén necesariamente atadas a “un título” se convierten en la mejor opción para verificar estos logros y conectarlos con las necesidades del mercado laboral.

¿Quieres conocer más sobre cómo funcionan las insignias digitales?

Participa en nuestra DEMO y aprende todo lo que hay que saber sobre la aplicabilidad de las insignias digitales y la plataforma de Acreditta

Impulsa el éxito de tu estrategia de reconocimiento con las Insignias Digitales Acreditta

Es decir: el modelo formal de educación plantea que la misma tiene un principio y un final determinado. Caso diferente pasa con lo que denominamos “Aprendizaje Permanente” La educación formal está planteada en determinados años para realizar la escuela, otros para el nivel secundario y luego otros tantos para la educación superior con opción de …

Anabella, la mujer que está revolucionando el reconocimiento de habilidades

Es decir: el modelo formal de educación plantea que la misma tiene un principio y un final determinado. Caso diferente pasa con lo que denominamos “Aprendizaje Permanente” La educación formal está planteada en determinados años para realizar la escuela, otros para el nivel secundario y luego otros tantos para la educación superior con opción de …