Acreditta

Las universidades no van a desaparecer, el pregrado, tal como lo conocemos SI

Y es que las rutas a la empleabilidad planteadas por estas instituciones no han cambiado en los últimos 30 años… pero sí que ha cambiado el mercado laboral, los cargos y la velocidad con la que se requieren desarrollar habilidades.

Pareciera que aún nos cuesta entender que el combo de pregrado, maestría y diplomado dejó de ser un pasaporte al éxito profesional.

La sacudida del COVID ha venido a replantear todo: lo que antes era visto como el patito feo (educación y certificación en línea), ha venido a su rescate.

¿Colapsarán algunas universidades? 

Como en todos los procesos de cambio, hay dos realidades: Las estrellas y los estrellados.

Las estrellas no darán la bienvenida a mil estudiantes el primer año; sino a 10 mil. Esto significa que las top universidades se volverán aún más fuertes, pero las otras cerrarán. 

¿Cómo será el cambio ? 

  1. Las universidades se asociarán con el sector productivo para renovarse. Las grandes empresas de tecnología han llegado a la educación, no porque quieran, sino porque tienen que hacerlo para desarrollar el talento que necesitan. Veremos cómo los créditos de industria se convertirán en créditos académicos. Este modelo no es nuevo, un ejemplo de ellos son las certificaciones del PMI. Lo nuevo es extenderlo a pregrado.
  2. Títulos desglosados y escalables de por vida. Necesitamos vías de empleo más rápidas y menos costosas. ¿Implica centrarnos en desarrollar habilidades hiper específicas?, ¿qué pasa con las habilidades transversales? El futuro requiere de ambas. Los títulos como los conocemos hoy son demasiado largos y a la vez muy cortos para ser relevantes de por vida. Debemos dividir la educación en partes más breves y extenderla por mucho más tiempo. Brandon Busteed ha introducido la idea de títulos escalables: la posibilidad de graduarnos gradualmente. 
  3. Educación formal y no formal entrelazadas. Durante años, los MOOCs han permitido tomar cursos de universidades sin obtener un título. También han permitido una proliferación de credenciales alternativas. Lo que veremos es que estos certificados de educación no formal llevarán a los estudiantes a programas de grado completos. 
  4. La tecnología presente en todo el ciclo de vida del estudiante. Desde el descubrimiento, diseño de currículum y la experiencia de estudiante; hasta la evaluación, credencialización y aprendizaje de por vida.  

A medida que los estudiantes y los empleadores exijan nuevas formas de educación, surgen preguntas que se responden con tecnología.

  • ¿Cómo aseguramos que los alumnos reciban la dosis adecuada de contenidos y combinaciones de habilidades relevantes en el tiempo?
  • ¿Cómo dar feedback asertivo a miles de estudiantes?
  • ¿Cómo predecir la deserción y priorizar estudiantes por riesgo?
  • ¿Cómo tener un departamento de registro académico global, escalable y eficiente?

Habilitadores tecnológicos como blockchain, inteligencia artificial, big data han llegado para quedarse. La tecnología tomará un papel cada vez más estratégico en la educación superior. 

 La universidad tradicional está pasando por una disrupción tremenda y nuevos jugadores están entrando al mercado. 

El futuro de la educación no se trata entre una guerra entre proveedores educación formal y no formal; entre títulos o habilidades; entre startups de edtech e instituciones tradicionales. El futuro requiere de todos. 

¿Cómo sería Harvard con un millón de estudiantes?, ¿alguna vez te has preguntado? No es una pregunta retórica o una idea loca. Es práctica e importante. La agenda 2030 de desarrollo sostenible nos llama a todos a construir un mejor futuro, con educación de calidad y trabajo decente. 

Que nadie se quede atrás.

Términos de Uso de Servicio Acreditta

Y es que las rutas a la empleabilidad planteadas por estas instituciones no han cambiado en los últimos 30 años… pero sí que ha cambiado el mercado laboral, los cargos y la velocidad con la que se requieren desarrollar habilidades. Pareciera que aún nos cuesta entender que el combo de pregrado, maestría y diplomado dejó …

Haz visible el crecimiento de tus estudiantes con insignias digitales

Y es que las rutas a la empleabilidad planteadas por estas instituciones no han cambiado en los últimos 30 años… pero sí que ha cambiado el mercado laboral, los cargos y la velocidad con la que se requieren desarrollar habilidades. Pareciera que aún nos cuesta entender que el combo de pregrado, maestría y diplomado dejó …