Acreditta

evidencia

En la evidencia está la diferencia

Supongamos que una organización lleva algún tiempo emitiendo insignias, domina el proceso de emisión y está buscando nuevas maneras de incrementar la adopción e impacto de sus insignias. ¿Qué más puede hacer para lograrlo? Robustecer sus insignias con evidencia.

La evidencia es el campo de la metadata de una insignia en el que se destaca la contribución particular de un acreditado para obtener dicha insignia. Si bien es un campo opcional, es el único campo que ofrece la posibilidad de resaltar al acreditado de manera única en una acreditación que obtienen muchos otros también. 

Los demás campos de la metadata hablan en términos generales sobre la acreditación y sobre los logros y aprendizajes que los acreditados obtuvieron a través de esa experiencia especifica. Todos los que reciban esa insignia tendrán exactamente la misma metadata, salvo lo que se coloque en su evidencia.

¿En qué beneficia agregar evidencias? 

Profundizaremos con un ejemplo y el análisis del impacto que tiene tanto para los acreditados como para la institución emisora.

Ejemplo: Dos personas reciben una misma insignia para acreditar la competencia en Gerencia de Proyectos, adquirida a través de un curso teórico-práctico. La evidencia de la insignia de la persona A incluye el informe con los resultados de su proyecto de Gestión de Crédito en el área de finanzas de la empresa donde trabaja. La evidencia de la persona B incluye el reporte de su proyecto en Planificación de Ventas en el área comercial de su empresa. 

  1. Ambas insignias revelan información de cada acreditado sobre sus intereses, habilidades y experiencia profesional. Se destaca de manera general lo aprendido y desarrollado a lo largo del curso y también, a través de las evidencias, la experiencia concreta de proyecto en el que estas dos personas estuvieron involucradas.
  2. Cada insignia cuenta con evidencia única, concreta, verificable y relevante para cualquier persona que esté interesada en esa competencia específica. Así, las insignias que contienen evidencia visibilizan de forma más específica el talento y facilitan los procesos relacionados con búsqueda, desarrollo y promoción del talento.
  3. El valor de una insignia aumentará en la medida en que destaque al acreditado y/o le abra más y mejores oportunidades. Inclusive, mientras más valiosa sea una insignia, más orgullo generará en el acreditado y aumentarán las probabilidades de que la comparta en sus redes. Por lo tanto, agregar evidencia apoya de manera directa la adopción de las insignias.
  4. Se robustece la marca de la institución emisora por el valor que ofrece a sus acreditados a través de su estrategia de insignias digitales. Al compartirlas, se aumenta el interés en pertenecer y continuar vinculado a la entidad.
  5. Por último, ofrecer un reconocimiento robusto a los acreditados fortalece la cultura de reconocimiento y desarrollo de la institución emisora.

¿Qué podemos utilizar como evidencia?

Ahora que hemos visto que sí hay un salto en el impacto de las insignias al incluir evidencias, hablemos de qué podemos utilizar como evidencia.

Sugerimos que se agregue evidencia siempre y cuando ésta fortalezca de manera concreta y relevante la hoja de vida del acreditado. Por lo tanto, debe apuntar a documentos avalados por otros, que describan impacto y logros, que revelen la puesta en práctica de habilidades y competencias.

¿Cómo lo hacemos en Acreditta?

La plataforma de Acreditta permite anexar evidencia en diferentes formatos: audio, video, presentación, texto, foto, hipervínculo, hoja de cálculo, etc. Pueden incluirse hasta 5 archivos y no deben ocupar más de 20 MB en total por acreditado (en el caso de emisión uno a uno). En el caso de la emisión masiva sólo se puede incluir evidencia en formato texto y en hipervínculo. 

Agregar hipervínculos exige que la evidencia se coloque previamente, de forma organizada por cada acreditado, en un espacio público en internet para que cualquiera pueda tener acceso a ella. Por lo tanto, incorporar evidencia requiere de diseño y planificación de la información.

En definitiva, invertir en la evidencia hará una diferencia en la estrategia de reconocimiento digital y en su impacto de cara a los acreditados y el entorno de tu organización.

El componente emocional del reconocimiento

invertir en la evidencia hará una diferencia en la estrategia de reconocimiento digital y en su impacto de cara a los acreditados y el entorno de tu organización.

Educación Tradicional Vs. Educación Basada en Competencias

invertir en la evidencia hará una diferencia en la estrategia de reconocimiento digital y en su impacto de cara a los acreditados y el entorno de tu organización.