Educación a distancia = certificación a distancia
A medida que el mundo enfrentaba una pandemia mundial y una amenaza de recesión, servicios como la educación básica y superior han decidido seguir adelante mediante esquemas de virtualización.
En Colombia y el mundo las universidades decidieron suspender actividades académicas y administrativas presenciales, entre ellas una con particular carga emocional: los actos de grado.
Los comentarios en las redes sociales con dicha medida no se hicieron esperar; y es que la obtención de un título o certificado hace tangible no solo el esfuerzo y la dedicación tras el logro alcanzado, sino también nuestra identidad y propósito como personas.
Tradicionalmente, los seres humanos hemos sentido la necesidad de reconocimiento a lo largo de nuestras vidas. Sin embargo, con el auge de las redes sociales, para los Millennials y Centennials el reconocimiento e identidad social importa más que cualquier otra cosa. En ese sentido, las Instituciones Educativas deben ajustarse a las demandas de sus miembros si quieren permanecer relevantes en el tiempo.
Credenciales digitales, una oportunidad ante la crisis
Históricamente, las inscripciones en Educación Superior crecen durante las recesiones. Además de ofrecer educación en línea, vale la pena preguntarse: ¿cómo estamos reconociendo en un formato digital los logros de estos estudiantes?, ¿cómo los ayudamos a compartir sus logros?, ¿cómo impactamos de manera positiva su huella digital?
Cientos de entidades en Latam han migrado a esquemas de acreditación virtual, obedeciendo a las tendencias de transformación digital que hoy apremian al mundo entero. En Acreditta habitamos a las Instituciones Educativas para otorgar insignias digitales y de esta manera reconocer y acreditar a los estudiantes y/o egresados.
En Acreditta transformamos instituciones educativas mediante el uso de insignias digitales.
Regístrate gratis a nuestro Live Demo aquí y conoce su impacto en Latam.
Anabella, la mujer que está revolucionando el reconocimiento de habilidades
Tradicionalmente, los seres humanos hemos sentido la necesidad de reconocimiento a lo largo de nuestras vidas. Sin embargo, con el auge de las redes sociales, para los Millennials y Centennials el reconocimiento e identidad social importa más que cualquier otra cosa. En ese sentido, las Instituciones Educativas deben ajustarse a las demandas de sus miembros si quieren permanecer relevantes en el tiempo.
¿Sabías que cada 3 segundos se emite una insignia digital en el mundo?
Tradicionalmente, los seres humanos hemos sentido la necesidad de reconocimiento a lo largo de nuestras vidas. Sin embargo, con el auge de las redes sociales, para los Millennials y Centennials el reconocimiento e identidad social importa más que cualquier otra cosa. En ese sentido, las Instituciones Educativas deben ajustarse a las demandas de sus miembros si quieren permanecer relevantes en el tiempo.