Descubre cómo lograr 6 veces más vistas a tu perfil de LinkedIn
Sobresalir en el mundo profesional actual se vuelve cada vez más retador.
Actualmente LinkedIn, con 467 millones de miembros, es la plataforma más utilizada para reclutar talento.
Para destacar en esta red, no solo basta con tener un perfil actualizado, sino brindar evidencia de tus competencias y conocimientos de manera contundente.¿Cómo hacerlo? La respuesta está en las credenciales digitales.
Incrementa tu visibilidad
Demostrar las competencias concretas que has desarrollado a lo largo de tu trayectoria profesional o académica, como por ejemplo “liderazgo” o “estrategia de negocio”, es una práctica muy efectiva al momento de buscar empleo. Sin embargo, colocarlas en tu perfil sin alguna evidencia concreta podría indicar subjetividad.
Es mucho más efectivo que un tercero, bien sea una empresa o institución educativa, pueda sustentarlas. Es por ello que el uso de las de credenciales digitales, al contar con un proceso verificado tras su obtención, se han vuelto cada vez más populares en los profesionales y organizaciones.
Está comprobado que las credenciales digitales aumentan hasta 6 veces más las vistas de un perfil profesional en comparación de uno que no las incluye.
En este sentido, las credenciales digitales se convierten en la nueva extensión de tu hoja de vida.
¿Cómo funciona?
- Colocas en tu perfil las credenciales que te hayan otorgado empresas o instituciones educativas calificadas al culminar exitosamente un proceso de aprendizaje, como por ejemplo “presentaciones efectivas”.
- Si un posible empleador desea saber más sobre esa habilidad, al hacer clic sobre la credencial digital tendrá visibilidad no solo la descripción del curso o certificado, sino también de las pruebas que tuviste que superar para lograr esa acreditación.
Esto significa que a diferencia de las certificaciones tradicionales, que algunas veces dejan en manos de los reclutadores intuir el verdadero valor de la misma; las insignias o credenciales digitales brindan total transparencia sobre lo que un profesional sabe y puede hacer.
Consejos adicionales para mejorar tu perfil:
- Coloca un titular atractivo y con palabras claves para la búsqueda. Esto es lo primero que ven las empresas en el momento de búsqueda.
- Redacta un buen extracto del perfil para captar la atención o el interés del posible cliente, socio, inversor o empleador.
Cada vez son más las instituciones que otorgan insignias digitales, y más las empresas y organizaciones interesadas en profesionales acreditados bajo este nuevo modelo.
Las credenciales digitales pueden ser el factor decisivo para obtener un trabajo sobre otro candidato con un perfil similar de LinkedIn.
Y tú… ¿Qué insignia mostrarás en tu perfil?
¿Quieres conocer más sobre como funcionan las credenciales digitales?
Acompáñanos el próximo miércoles a una Demo LIVE sin costo, en la cual te contaremos beneficios, casos de éxito y las ventajas de las insignias digitales.
El 78% de tus empleados estarían más motivados si fueran mejor reconocidos
Sobresalir en el mundo profesional actual se vuelve cada vez más retador. Actualmente LinkedIn, con 467 millones de miembros, es la plataforma más utilizada para reclutar talento. Para destacar en esta red, no solo basta con tener un perfil actualizado, sino brindar evidencia de tus competencias y conocimientos de manera contundente.¿Cómo hacerlo? La respuesta está en …
4 estrategias para atraer y retener millennials en tu empresa
Sobresalir en el mundo profesional actual se vuelve cada vez más retador. Actualmente LinkedIn, con 467 millones de miembros, es la plataforma más utilizada para reclutar talento. Para destacar en esta red, no solo basta con tener un perfil actualizado, sino brindar evidencia de tus competencias y conocimientos de manera contundente.¿Cómo hacerlo? La respuesta está en …