Acreditta

Motivación laboral

¿Cuánto cuesta la falta de engagement en tu empresa?

El engagement empresarial o compromiso empresarial es uno de los factores más influyentes. Cuando existe motivación en los empleados, las pérdidas son pocas, sin embargo, cuando hay retención o desmotivación laboral, el gasto puede ser millonario. 

Además, no es solo la motivación. Para que una compañía surja y no gaste innecesariamente debe contar con personal colaborador, que ofrezca opiniones y que tenga iniciativas. 

Asimismo, los superiores o líderes deberán escuchar cada una de las quejas y propuestas. En pocas palabras, motiva y apoya al trabajador y el trabajador fortalecerá tu compañía. 

El verdadero costo de la falta de engagement en tu empresa

La cantidad exacta del dinero perdido por la falta de engagement en tu empresa, según Gallup Workplace, podría superar los 7.8 billones de dólares. Una pérdida que no puede pasar desapercibida. 

Aun así, la falta de compromiso por parte de los empleados no es solo culpa de ellos. En un país donde el porcentaje de personal comprometido no supera el 21%, los líderes deben asegurarse de ofrecerles motivación, pero, ¿cómo?

Avanza en la construcción de equipos comprometidos

Incluso hoy en día, existen siete claves que todo buen líder debería poner en práctica. A través de ellas, el compromiso o engagement de los empleados aumentaba de manera considerable. Estas son:

  1. Confía en los empleados

Muchas empresas se equivocan pensando que la autonomía de su plantilla puede afectar a su rendimiento. Sin embargo, si el empleado se siente valorado, sentirá la necesidad de ofrecer solo lo mejor de sí mismo.

  1. Dispón de entornos de trabajo seguros

Como líder, demuestra que los empleados pueden ofrecer sus ideas en un ambiente laboral seguro. Es decir, que no se reprenderá ni será objeto de burlas, sino al contrario, será escuchado.

  1. Haz común los objetivos de la empresa

Una de las causas de las pérdidas es que la compañía no comparta su filosofía con los empleados. Véndela, anime a los trabajadores a participar y ellos se comprometerán.

  1. Mantente cercano a los trabajadores

Los empleados siempre opinan que los líderes están en un plano superior. Demuestra que no es así, apóyalos, trátalos libremente, escúchalos, haz que se sientan tan importantes como su líder.

https://media.istockphoto.com/photos/together-we-can-do-anything-picture-id639336742?b=1&k=20&m=639336742&s=170667a&w=0&h=c8vwhFMCjNf0d49cRa2ncka_g0Qa3Z5r7Xx8FIkg4v8=
  1. Fomenta el trabajo en equipo

Es cierto que algunos perfiles profesionales trabajan mejor de manera solitaria, sin embargo, hay otros que prefieren la compañía de un colega. Está comprobado que las plantillas que trabajan en equipo ofrecen un mejor rendimiento laboral.

  1. Incentiva las necesidades de tus trabajadores

Muchas empresas disponen de un “programa de incentivos” para motivar a sus empleados. Cada vez que hay resultados extraordinarios se les otorga un presente. 

Cabe destacar que, aunque la mayoría de las veces se utiliza el dinero como recompensa, el premio no tiene que ser necesariamente éste.

  1. Reconoce el esfuerzo 

Un verdadero líder está al pendiente de su equipo, de sus fracasos y sus logros. Cada vez que hagan un excelente trabajo, reconócelo. Además, aún cuando fracasen, no los critiques, aconséjalos. 

Asimismo, el saber reconocer cada una de las diferentes habilidades de tus trabajadores es importantísimo. También debes evaluar sus estrategias y su constante motivación a ser mejor. 

Sin embargo, para lograr este objetivo, es necesario que el líder elabore una estrategia de reconocimiento y que la tenga constante en su planeación.

Te puede interesar: Desarrollo de habilidades: principal motivación de la fuerza laboral actual

Protege y mejora el engagement laboral

La motivación es prioridad a la hora de proteger y mejorar el engagement laboral. Ciertamente, los gatos laborales son importantes, sin embargo, el ahorro empresarial también lo es. 

Al estar motivados y enfocados, no solo los líderes obtendrán recompensas. De hecho, todo el personal debe ser premiado. ¿Cómo? A través de un líder que sepa tomarlos en cuenta. Es decir, los grandes líderes:

  1. Habilitan líneas de comunicaciones internas.
  2. Tienen expectativas realistas.
  3. Colocan la información básica a disposición de sus empleados.
  4. Recaudan opiniones y valoraciones por parte de la plantilla.
  5. Respetan las pautas éticas básicas.
  6. Mantienen elevada la reputación de la empresa.
  7. Se abren a la innovación.
  8. Promueven las actividades fuera del horario laboral.
  9. Conservan la confianza en el seno de la empresa.
  10. Entienden la coherencia como una de las principales cualidades del liderazgo.
  11. Impulsan la retroalimentación.
  12. Apoyan el crecimiento de sus empleados.
  13. Aprenden a delegar.
  14. Entienden que no todos los logros tienen que ver con la economía.
  15. Solucionan los problemas de manera conjunta.

Asimismo, leen revistas empresariales, siguen consejos de sus superiores, se informan en cuanto a las habilidades de sus empleados y lo utilizan para avanzar. 

Sin embargo, no todo es responsabilidad de la cabeza del equipo. El compromiso debe verse como una responsabilidad compartida entre todos los agentes de la organización. Al fin y al cabo, es un pilar estratégico para el crecimiento de la misma. 

Entonces, ¿Cuánto cuesta la falta de compromiso en tu empresa? Los servicios empresariales no son solo para los líderes sino también para sus empleados. Si quieres el compromiso de todo el plantel, comprométete con elevar sus niveles. 

Si deseas potenciar las competencias de tu equipo, te invitamos a asistir a nuestra próxima sesión introductoria sobre “Tendencias digitales en reconocimiento de habilidades” para que descubras cómo llevar a otro nivel la motivación de tus colaboradores. ¡Regístrate aquí!

Insignias Digitales

Acreditatton: el evento de certificación más importante de Latinoamérica para cerrar la brecha de habilidades

El engagement empresarial o compromiso empresarial es uno de los factores más influyentes. Cuando existe motivación en los empleados, las pérdidas son pocas, sin embargo, cuando hay retención o desmotivación laboral, el gasto puede ser millonario.

¿Cómo festejar Halloween con tu equipo remoto?

El engagement empresarial o compromiso empresarial es uno de los factores más influyentes. Cuando existe motivación en los empleados, las pérdidas son pocas, sin embargo, cuando hay retención o desmotivación laboral, el gasto puede ser millonario.