Acreditta

credenciales en blockchain

Credenciales en Blockchain, la nueva tendencia educativa en LatAm

Certificar y validar habilidades específicas de los profesionales es fundamental para cerrar la brecha de competencias en nuestra región. Las credenciales digitales se han convertido en una pieza clave en este proceso, ahora con tecnología Blockchain

La tecnología está creando nuevas oportunidades y desafíos para el desarrollo y reconocimiento de nuevas habilidades en todo el mundo.

A medida que avanza la cuarta revolución industrial, el debate sobre cómo será el futuro de trabajo y la educación se intensifica; abriendo paso a conversaciones sobre cómo reducir la brecha de habilidades en nuestra región, la importancia del aprendizaje permanente y la articulación de la educación con el empleo.

Esto, ha originado la necesidad de crear una nueva certificación de logros académicos y profesionales, con verificación inmediata, más transparente y confiable, mejor conocido como las insignias o las credenciales digitales.

Qué son las credenciales verificables en blockchain

Son certificaciones obtenidas en línea para reconocer logros, habilidades y competencias adquiridas. Nacen para validar aptitudes que pueda verificarse digitalmente.

Las insignias se crean, otorgan y muestran en línea. Son customizables, socializables y de verificación inmediata.

Están compuestas de dos partes:

  1. Imagen que indica el logro alcanzado
  2. Datos específicos que permiten validar quien la expide, quién la recibe, los criterios para obtenerla y la evidencia que la soporta (metadata).

El propósito: crear un marco común de reconocimiento y validación de habilidades del siglo XXI.

Quiénes las otorgan y cómo funcionan

Muchas son ya las universidades (Yale, el MIT, Tecnológico de Monterrey y la Universidad Javeriana de Colombia), la NASA, empresas (Oracle, IBM, Microsoft, Oracle) y distintas organizaciones en el mundo que reconocen a sus miembros bajo este formato.

Las credenciales digitales están sobre código abierto y enmarcadas en un estándar global de reconocimiento conocido como los Open Badges 2.0.

Se otorgan de manera escalable, masiva y confiable mediante plataformas especializadas que brindan estos servicios. En Latinoamérica este servicio lo ofrecemos en Acreditta.

Certificaciones de avanzada con Blockchain

Una discusión acerca de las tecnologías para el reconocimiento y verificación de habilidades estaría incompleto sin una referencia a Blockchain.

Esta tecnología, si bien tuvo sus orígenes en la industria financiera, se está expandiendo rápidamente a otros segmentos gracias a la transparencia, inmutabilidad, control, precisión y, sobre todo, su seguridad.

Universidades como el MIT o el Tec de Monterrey ya están utilizando esta tecnología para emitir acreditaciones educativas.

Este estudio de la Comisión Europea del Joint Research Center afirma: “Cuando blockchain es aplicada a la emisión de certificados, existe una oportunidad no solo para verificar credenciales sin utilizar intermediarios, sino para enriquecer y añadir valor al ecosistema de certificación digital existente, tales como las Open Badges, utilizadas en algunas prestigiosas instituciones académicas.”

Por otra parte, la UNESCO, afirma en su estudio Credenciales Académicas sin Fronteras: “Blockchain se ha convertido en la infraestructura ideal para almacenar, compartir y verificar logros académicos”

Tendencia global y el futuro de las credenciales en blockchain

Tecnologías como blockchain, las insignias digitales, la inteligencia artificial, entre muchos otros, son una realidad que hoy que tienen que afrontar creativamente las instituciones de educación para permanecer relevantes en entornos cada vez menos predecibles.

La disrupción es real. La relevancia de cada institución educativa será cada vez más dependiente de la exitosa transición de sus graduados a lugar de trabajo.

El reconocimiento y desarrollo de habilidades es menos una amenaza y más una oportunidad. Empleadas correctamente, las insignias podrán crear un ecosistema que no solo motive a los estudiantes al hacer más transparentes los procesos de aprendizaje, sino que también los conecte y articule mejor con el mundo productivo.

Te invitamos a crear tu cuenta gratis en nuestra plataforma Acreditta, para que veas por ti mismo el valor de las credenciales verificables y seguras con tecnología blockchain.

Regístrate

¿Qué es el micro aprendizaje y cómo lo puedes reconocer?

Certificar y validar habilidades específicas de los profesionales es fundamental para cerrar la brecha de competencias en nuestra región. Las credenciales digitales se han convertido en una pieza clave en este proceso, ahora con tecnología Blockchain La tecnología está creando nuevas oportunidades y desafíos para el desarrollo y reconocimiento de nuevas habilidades en todo el …

Anabella Laya, la mujer al frente de Acreditta como CEO

Certificar y validar habilidades específicas de los profesionales es fundamental para cerrar la brecha de competencias en nuestra región. Las credenciales digitales se han convertido en una pieza clave en este proceso, ahora con tecnología Blockchain La tecnología está creando nuevas oportunidades y desafíos para el desarrollo y reconocimiento de nuevas habilidades en todo el …