Acreditta

Cómo pasar de habilidades blandas a desarrollar power skills

Cómo pasar de habilidades blandas a desarrollar power skills

¿Sabes en qué consisten las habilidades blandas?, o mejor aún ¿has escuchado el término power skills? ¿Tienes idea de la importancia del desarrollo de estas destrezas para el crecimiento personal y, sobre todo, profesional? 

En este artículo, te contaremos todo lo que tienes que saber sobre este tipo de habilidades, para que logres desarrollar estrategias enfocadas en potencializarlas en tus colaboradores y/o estudiantes. 

Habilidades blandas: entre los tres tipos de habilidades indispensables para el mundo actual

Actualmente, en virtud de los cambios tecnológicos y las nuevas realidades laborales y sociales, los desafíos a nivel laboral, sin duda alguna, son mayores. Por esta razón, resulta fundamental para cualquier persona fortalecer su perfil profesional. Para ello, es esencial desarrollar toda clase de habilidades.

En este orden de ideas, una de las mejores maneras de potenciar el perfil de tus equipos o alumnos es a través del desarrollo de sus habilidades blandas, las duras y las de empoderamiento o  power skills. ¿La razón de ello? Sencillo, porque son precisamente estas capacidades las que permiten al individuo adaptarse a toda clase de situaciones y afrontarlas de forma asertiva. ¿Quieres saber más sobre este tema? Si es así, continúa leyendo.

Habilidades blandas vs power skills

Cuando hablamos de habilidades blandas nos referimos a aquellas competencias cuyo enfoque se concentra más en el individuo. Estas capacidades facilitan el trabajo en equipo, optimizan la interacción y permiten obtener y mejorar resultados. Entre estas, se destacan las siguientes: inteligencia emocional, empatía, agilidad y pensamiento crítico.

Estas competencias, en el entorno profesional y laboral, anteriormente eran relegadas a un segundo plano. En su lugar, la atención estaba enfocada en las denominadas habilidades duras

Las competencias duras o hard skills, como también se les conoce, se desarrollan con la formación y permanente actualización. Actualmente, los expertos en recursos humanos señalan que éstas constituyen solo el 50% necesario para cualquier trabajo.

Diferencias entre este tipo de habilidades

Este tipo de capacidades están muy relacionadas con las soft skills. De hecho, podríamos decir que son producto de la evolución de éstas. La distinción radica en que las competencias de poder se integran al ser y también el hacer en correspondencia con el rol que cada uno ocupa dentro de una organización.

En este sentido, las power skills ofrecen una perspectiva muchísimo más completa e integral. Por ello, cada día son más demandadas por las distintas organizaciones empresariales. Entre las más valoradas se encuentran las siguientes:

-Toma de decisiones

-Proactividad

-Negociación

-Comunicación asertiva

-Liderazgo

-Trabajo en equipo

Estas habilidades son fundamentales para tener éxito dentro del competitivo mercado laboral actual, robustecido por la automatización de procesos y constantes cambios tecnológicos.

Cómo pasar de habilidades blandas a desarrollar power skills

¿Cómo transformar habilidades blandas en poderosas?

A continuación, podrás visualizar. de forma más clara, las diferencias que existen entre habilidades blandas y de poder. Así, tendrás una mejor idea sobre cómo convertir la una en la otra, además existen cuatro habilidades de poder claves para garantizar el éxito de tu organización:

  1. Aptitudes y actitudes para ocupar un rol

Ambas son habilidades que están basadas en la preparación y forma de encarar una posición determinada. Para transformarlas en una power skill es preciso agregar a la ecuación seguridad y autoconfianza. 

  1. Trabajo en equipo

Implica la forma de integrarse y trabajar con otras personas. Si a esta soft skill le añadimos autonomía y un sentido de mejora continuo, se obtiene una buena capacidad de liderazgo. Sin duda alguna, así se convierte en una demandada habilidad de poder.

  1. Capacidad de resolución de conflictos

Esta habilidad, sin duda alguna, es una de las más necesarias en cualquier entorno laboral. Si la combinamos con una mentalidad flexible, no solo seremos capaces de resolver conflictos de modo satisfactorio, también podremos diseñar alternativas novedosas continuamente.

  1. Iniciativa

Esta habilidad blanda se convierte en poderosa cuando se desarrolla una mentalidad intra-emprendedora. Al hacerlo, esta competencia permite alcanzar la máxima eficiencia dentro de cualquier rol profesional. Implica, actuar, asumir riesgos y articularse con la organización empresarial en todos sus niveles.

Estas son solo algunas habilidades blandas que puedes convertir en poderosas para lograr tu máximo potencial y el de tu organización empresarial. Sin embargo, el reto no es solo cómo desarrollar este tipo de habilidades, sino también cómo certificar y reconocer de forma innovadora y seguro este tipo de competencias. 

Por lo tanto, si quieres saber cómo llevar a otro nivel una estrategia basada en reconocimiento de habilidades, te invitamos a nuestra próxima sesión en vivo sobre “Tendencias digitales en reconocimiento de habilidades”. Allí, te contaremos todo sobre lo que debes tener en cuenta para apalancar tus iniciativas de upskilling y reskilling en tu Organización. 

Insignias Digitales

5 estrategias para fortalecer tu marca empleadora

¿Sabes en qué consisten las habilidades blandas?, o mejor aún ¿has escuchado el término power skills? ¿Tienes idea de la importancia del desarrollo de estas destrezas para el crecimiento personal y, sobre todo, profesional?  En este artículo, te contaremos todo lo que tienes que saber sobre este tipo de habilidades, para que logres desarrollar estrategias …

La clave para maximizar el impacto de tu estrategia de eLearning

¿Sabes en qué consisten las habilidades blandas?, o mejor aún ¿has escuchado el término power skills? ¿Tienes idea de la importancia del desarrollo de estas destrezas para el crecimiento personal y, sobre todo, profesional?  En este artículo, te contaremos todo lo que tienes que saber sobre este tipo de habilidades, para que logres desarrollar estrategias …