Acreditta

Insignias digitales: un innovador modelo virtual de certificación de estudios

Adjuntar certificados escaneados o en físico, a la hora de postularse para un empleo, ya será algo obsoleto con las “insignias digitales”, la nueva certificación virtual de estudios, una novedosa tecnología que acaba de llegar a Colombia y a través de la cual los estudios universitarios presenciales se pueden certificar de manera virtual, como complemento a la forma tradicional en físico, como ya es una tendencia en países como México, Canadá o EE.UU.

Se trata de la tecnología Acreditta, traída a Colombia por la Pontificia Javeriana, la primera universidad del país en implementar este modelo, y que nace como una iniciativa por acercar a los estudiantes de programas de educación continua a las nuevas tendencias globales en materia de búsqueda de empleo y acreditar los conocimientos obtenidos en los programas de estudio.

Según lo afirma César Tulio Ossa, Director de Educación Continua de la Universidad Javeriana, “las insignias digitales constan de dos partes: una primera que es una imagen gráfica (como un sello) que representa el logro alcanzado; y una segunda, que son datos específicos que permiten, con esta imagen, validar datos como el origen de la habilidad alcanzada, quién emite el sello, la autenticidad del mismo y otras características puntuales del logro alcanzado”.

Las insignias digitales funcionan como certificación virtual de estudios que nacen ante la nueva realidad laboral del mundo, en donde se ha hecho más relevante el uso de internet y la oferta-demanda de empleos por canales digitales y redes sociales, lo que a su vez ha generado una necesidad de validación de conocimiento, aptitudes y formación que pueda ser verificable digitalmente.

Y es que según cifras del BID, en Colombia 1 de cada 3 empresas en Colombia no logra cubrir sus vacantes por falta de mecanismos prácticos de verificación de competencias y habilidades; e informes de situación laboral en el país hablan de más de 3 millones de jóvenes desempleados, en gran parte por no tener competencias demostrables en sus hojas de vida o en sus perfiles de redes sociales.

certificación virtual de estudios

¿Cómo funcionan las insignias digitales?

El estudiante, luego de cumplir con el programa o curso en el que se inscribió, recibe a través de correo electrónico una notificación que le indica que ha recibido una insignia por sus logros obtenidos. Al aceptarla, se redirecciona a su perfil en Acreditta, donde acumula todas las insignias obtenidas y el detalle de cada una. Desde allí podrá compartir las insignias en sus perfiles de Facebook, Twitter o LinkedIn, incorporarla en la firma de correo electrónico personal, blog o página web, e incluso descargarla como un certificado en PDF para que la pueda imprimir incluyendo un código QR que la vinculará al mundo digital.

 

¿Qué tipo de información puede verse en una insignia digital?

La información es aquella que normalmente solo se podría verificar haciendo una investigación del estudio que la persona dice haber adquirido, pero que con esta tecnología está al alcance de un clic. Entre esta se podrá ver: el logo de la institución que otorga la insignia, título de la certificación, competencia o logro, nombre del estudiante, nombre del emisor (institución educativa), fecha de emisión y expiración, descripción del logro, competencia o resultados del aprendizaje, requisitos que se deberán cumplir para superar con éxito la formación (descripción de asistencia, actividades formativas, sistemas de evaluación), evidencia: recoge aquellos resultados del aprendizaje que ha tenido que realizar el estudiante y que sirve para demostrar a los consumidores de la insignia qué destrezas tiene el acreditado

“En una época tan competitiva, es fundamental demostrar las cualidades propias que marcan una diferencia de forma práctica, verificable y oportuna, y esta nueva tecnología ofrecen esa posibilidad”, afirmó César Tulio Ossa.

Innovación Digital: ¿Qué ha pasado en los últimos años?

Adjuntar certificados escaneados o en físico, a la hora de postularse para un empleo, ya será algo obsoleto con las “insignias digitales”, la nueva certificación virtual de estudios, una novedosa tecnología que acaba de llegar a Colombia y a través de la cual los estudios universitarios presenciales se pueden certificar de manera virtual, como complemento …

¿Qué son las insignias digitales en un contexto de educación?

Adjuntar certificados escaneados o en físico, a la hora de postularse para un empleo, ya será algo obsoleto con las “insignias digitales”, la nueva certificación virtual de estudios, una novedosa tecnología que acaba de llegar a Colombia y a través de la cual los estudios universitarios presenciales se pueden certificar de manera virtual, como complemento …