La IA tiene un gran potencial de beneficios y complejidades y en ambos de ellos las credenciales verificables juegan un papel importante
Hoy, la evidencia de los logros profesionales y académicos está fragmentada en múltiples plataformas. Es por ello, que cada vez más las credenciales digitales están jugando un papel muy importante en este ecosistema.
Recientemente se lanzó Open Badge 3.0 y esta se alinea con el modelo de datos de credenciales verificables del W3C.
Después de 4 años de evangelizar sobre las insignias digitales, aún hay un camino importante por recorrer en cuanto a su uso, descripción, adopción y próximos pasos. El primer paso es tener un entendimiento común del concepto. Por eso, hemos decidido compilar en este artículo algunas de las mejores definiciones que hemos encontrado, tanto de …
Mientras las insignias digitales convencionales funcionan de forma individual, las insignias apilables son reconocimientos que al ser agrupados representan un logro mayor para quienes las reciben. Este tipo de insignia busca la obtención de logros y conocimiento, paso a paso o de forma aleatoria, de manera que los acreditados puedan construir su perfil profesional y …
Las microcredenciales e insignias digitales permiten certificar y dar constancia de los conocimientos y destrezas que los estudiantes poseen. Desde hace algunos años los certificados digitales se han vuelto un complemento educativo para muchas personas y empleadores.
Los reconocimientos siempre son motivadores, para quien los otorga y para quien los recibe. Esta norma también se cumple en el caso de las insignias digitales. Es la forma más novedosa de certificar logros o competencias y destacar las habilidades en el entorno digital en el cual nos desenvolvemos actualmente.
Las micro credenciales se erigen como una herramienta digital indispensable para la educación superior online. Y, aunque resulte un término nuevo para muchos, este concepto es de larga data en el mundo académico.
Los datos muestran que es significativamente menos costoso entrenar y mejorar las habilidades de los empleados existentes con el objetivo de retenerlos y llenar cargos que no han sido ocupados, frente a contratar personas fuera de la organización. Contratar nuevos empleados es costoso. En promedio, las compañías gastan entre 6 a 9 meses del salario …
La educación a lo largo del tiempo ha evolucionado teniendo cambios importantes, siempre pasando por procesos adaptativos que surgen como resultado de los cambios generacionales, lo que da cabida a destacar dos factores primordiales que han cambiado la forma en que aprendemos y recibimos la información: La tecnología y las metodologías de aprendizaje. Por otra …