Acreditta

8 pasos para implementar un programa de insignias digitales

Las insignias digitales ofrecen grandes beneficios, tanto para quienes las otorgan como para quienes las reciben.

Para los emisores, como por ejemplo un centro de formación continuada, representan una actualización de sus planes de reconocimiento de lo que sus estudiantes saben y aportan a la sociedad. Para una empresa, representa la adquisición de nuevas competencias en pro de mejorar sus funciones del día a día en la organización.

Para los profesionales, las insignias se convierten en un medio para destacar sus logros que puede compartirse fácilmente en el universo digital, ganando rápidamente visibilidad y mejores oportunidades en el mercado laboral.

En este sentido, las instituciones educativas y empresas deben plantearse la implementación de un programa de insignias digitales, en su misión de formar a profesionales y colaboradores íntegros y exitosos que cuenten con habilidades relevantes y puedan dar evidencia de las mismas.

Pero, ¿por dónde deben comenzar?

Comenzando a implementar un programa de insignias digitales:

El desarrollo de un programa de insignias digitales contempla las siguientes etapas:

Paso 1: Evaluar y Explorar.

Durante la etapa de evaluación, lo principal es conocer qué posibilidades tiene la institución de implementar el programa. Para ello, conviene realizar una investigación preliminar sobre el tema y casos de éxito en instituciones similares que sirvan de referentes.

Paso 2: Conformar el Equipo.

Culminado el paso anterior, se conforma un equipo multidisciplinario para liderar el proyecto. En el caso de una institución educativa, por ejemplo, pudieran incluirse especialistas en diseño curricular, potenciales empresas contratantes de egresados, estudiantes, miembros de la dirección académica, entre otros.

Paso 3: Diseño de la Estrategia.

En este paso, se definen objetivos que se quieran alcanzar con el programa y recursos disponibles. De igual manera, se identifican por cuál programa se quiere empezar considerando la planeación estratégica de la institución. Con frecuencia se comienza por aquellos con mayor impacto y receptividad, y posteriormente se van incorporando nuevos programas.

Paso 4: Desarrollar el mapa de insignias.

Habiendo definido la estrategia de abordaje, es hora de comenzar a elaborar el mapa de insignias: un formato que especifica las competencias, metas y aprendizajes que sean los más adecuados o que merezcan recibir un reconocimiento. 

Paso 5: Seleccionar la plataforma tecnológica para crear, emitir y gestionar insignias digitales.

Para llevar a cabo un programa de insignias digitales, se necesita contar con plataformas especializadas, así que lo siguiente es contactar con una empresa que ofrezca una solución para crear, emitir y gestionar insignias digitales de una manera escalable y confiable.

Las insignias digitales ya han dejado su huella alrededor de Europa y Estados Unidos, y actualmente, esta nueva tendencia busca está expandiéndose en lLatinoamérica de la mano de Acreditta, pioneros en Latinoamérica para ofrecer a la región una oportunidad de crecer y revolucionar el mundo digital.

Paso 6: Crear y diseñar las insignias

Esta es la etapa creativa del proceso, aspecto muy importante pues un diseño atractivo y que a la vez comunique el valor de la insignia, potencia la visibilidad y consistencia de la marca en el mundo digital.

Paso 7: Impulsar el Cambio y Capacitar al Equipo

Una parte fundamental para garantizar el éxito de la iniciativa consiste en capacitar tanto al emisor de insignias digitales, como al potencial acreditado para que aprovechen al máximo los beneficios que brinda el sistema. Estrategias de endomarketing y de capacitación serán de gran ayuda que la iniciativa sea exitosa y sostenible en el tiempo.

Paso 8. Inicio del Sistema, Aprendizaje y Ajuste.

Una vez comience el programa es recomendable monitorear el uso correcto y evaluar nuevas oportunidades para promover el correcto uso y despliegue de insignias.

El éxito de un programa de insignias digitales está en su uso.

Algunas preguntas que podemos hacernos para evaluar el éxito son:

  • ¿Qué programas están emitiendo más insignias?
  • ¿Cuáles insignias se están compartiendo más? ¿En qué redes?
  • ¿Qué beneficios ha visto la institución?
  • ¿Mayor tráfico web a sus programas?
  • ¿Más interesados en sus programas?
  • ¿Ahorro en procesos de verificación?

¿Quieres conocer más sobre como implementar un programa de insignias digitales?

Habla con un especialista Acreditta y aprende todo lo que hay que saber sobre la aplicabilidad de las insignias digitales y la plataforma de Acreditta

3 formas de personalizar procesos de formación en tu empresa

Las insignias digitales ofrecen grandes beneficios, tanto para quienes las otorgan como para quienes las reciben. Para los emisores, como por ejemplo un centro de formación continuada, representan una actualización de sus planes de reconocimiento de lo que sus estudiantes saben y aportan a la sociedad. Para una empresa, representa la adquisición de nuevas competencias …

Cómo hacer Rutas de Aprendizaje exitosas

Las insignias digitales ofrecen grandes beneficios, tanto para quienes las otorgan como para quienes las reciben. Para los emisores, como por ejemplo un centro de formación continuada, representan una actualización de sus planes de reconocimiento de lo que sus estudiantes saben y aportan a la sociedad. Para una empresa, representa la adquisición de nuevas competencias …