Acreditta

7 maneras de atraer y retener estudiantes del siglo XXI

La tecnología está transformando la educación y el trabajo. Ahora, los estudiantes y profesionales aspiran que la educación sea ágil, flexible y efectiva para brindar evidencia de sus habilidades en el mercado laboral en el momento oportuno.

Con la constante disminución de los índices de inscripción en educación superior debido al incremento de nuevas opciones educativas en línea, es más importante que nunca que las instituciones educativas inviertan en el éxito estudiantil para poder captar más alumnos.

La pregunta es cómo lograrlo.

Contexto: El estudiante digital

Las preferencias del estudiante han cambiado. Ahora buscan una experiencia más personalizada y adaptada a sus necesidades.

La educación cambió y la forma de reconocimiento debe migrar a canales adaptados a las nuevas generaciones.

Las insignias digitales ayudan a destacar competencias

Las insignias digitales son herramientas flexibles y efectivas para orientar, reconocer, evaluar y estimular el aprendizaje, tanto de habilidades técnicas como blandas.

Detrás de la imagen hay una estructura que provee indicadores de:

  • Los resultados del aprendizaje que han sido adquiridos
  • cómo el estudiante fue evaluado
  • qué tuvo que hacer para probar el dominio de ese conocimiento y esas habilidades
insignias digtiales

Las insignias digitales han ido ganando cada vez más espacio en la educación superior. Ofrecen a potenciales empleadores información mucho más completa de los logros de un estudiante, pero ¿pueden ofrecer algo más? ¿cómo ayudan a la institución educativa?

7 maneras en que las insignias digitales ayudan a las instituciones educativas a atraer y retener estudiantes:

universidad del futuro

1) Convierten a tus estudiantes en embajadores de marca

Cualquier estudiante, bien sea uno de bachillerato evaluando universidades o una madre de 39 años buscando retomar sus estudios, compra por Internet.

Conscientes de esta tendencia, las instituciones educativas invierten en crear páginas web atractivas para interactuar con estudiantes y facilitar inscripciones en línea. Sin embargo, una excelente página web no sirve de nada si los estudiantes no logran encontrarla.

Las insignias digitales favorecen la visibilidad porque vinculan la credencial con la página web de la institución emisora. Una vez que el estudiante recibe una insignia, puede compartirla en sus redes sociales y pasa de ser cliente a embajador de la marca.

2) Incrementan tráfico web a programas educativos

Al estudiante compartir sus logros y habilidades a través de una insignia con sus colegas, amigos y familiares, la institución educativa gana una nueva herramienta de mercadeo.

De hecho, como resultado de emitir insignias, una institución puede incrementar el tráfico a las páginas de sus programas más de 15 veces.

Ya sea a través de un post en Facebook o agregando una insignia a su perfil de LinkedIn, las personas valoran poder compartir sus logros y habilidades. Al ser acreditadas con insignias digitales, están más dispuestas a compartirlas con otras personas.

Si se diseñan adecuadamente, los demás usuarios de esas redes verán el valor del programa gracias a lo atractivo y relevante de la evidencia de aprendizaje, incentivándolos a buscar programas educativos que ofrezcan esta modalidad de reconocimiento.

3) Ofrecen data para entender y atender mejor a los estudiantes

Desafortunadamente, una vez que un certificado tradicional es emitido, la mayoría de las instituciones educativas desconocen el impacto posterior que tuvo en el mercado. Un título de papel usualmente termina colgado o guardado.

Las insignias digitales, al brindar trazabilidad de su uso, convierten logros estáticos en dinámicos. Las instituciones educativas pueden usar esta información para comprender cuáles segmentos de mercado las están usando y de esta forma  identificar mercados potenciales que de otra manera estarían fuera del radar.

Al recopilar data robusta sobre las necesidades de los estudiantes e interpretarla efectivamente, las instituciones educativas serán más capaces de hacer ofertas significativas.

Mientras más se conozca a los estudiantes, sus preocupaciones, desafíos y aspiraciones, más se podrá  jugar un rol trascendente en sus travesías profesionales.

4) Incrementan índices de retención estudiantil

Retener estudiantes y apoyar su éxito es el corazón de toda institución centrada en el estudiante. Y las insignias digitales juegan un papel importante en esa dirección, ofreciendo recompensas y crédito parcial, lo cual mantiene al estudiante más comprometido y motivado con su proceso de aprendizaje.

5) Ofrecen reconocimiento a corto plazo

Las micro credenciales son ejemplos de opciones de acreditación que están más en sintonía con la forma como los estudiantes actuales aspiran enfocar la educación y como los gerentes reclutadores evalúan candidatos en el siglo XXI por dos motivos:

  • Recibir reconocimientos coleccionables a corto plazo incentiva a los estudiantes a continuar y progresar en alcanzar nuevas credenciales.
  • Al ofrecer insignias digitales, las instituciones educativas proveen a los estudiantes con evidencia de aprendizaje que pueden llevar al mercado de trabajo más rápido para ayudarlos a conseguir un empleo o un ascenso.

Los estudiantes actuales, ya sea que estén cursando para obtener una certificación a corto plazo o un certificado o un título,  aspiran un reconocimiento constante y respaldado a lo largo de su vida profesional.

6) Agilizan procesos administrativos

El entorno exige cada vez más alcanzar mayor efectividad operacional y eficiencia.

Para las instituciones educativas, procesar el papeleo relativo a títulos y certificados consume tiempo y aumenta costos administrativos en horas hombre. Si todo estuviese cargado en un sistema de insignias digitales, los recursos demandados por estos procesos se reducen de manera significa.

7) Brindan más visibilidad a sus estudiantes en el mercado laboral

Por otra parte, no habría mercado para las insignias digitales si no fuesen demandadas por los empleadores. Después de todo, el mercado de la educación superior sirve a un estudiante no tradicional que busca y valora resultados en el mercado laboral por encima de otros factores.

Según Linkedin, perfiles de personas con insignias digitales son vistos 6 veces más que los que no tienen.

Adicionalmente, al proveer a los empleadores con información específica de los logros de un potencial candidato, las insignias digitales minimizan el riesgo de fraude en hojas de vida.

Conclusiones

Las insignias digitales cada vez más se hacen tendencia.

Hoy se emite una insignia cada 3 segundos en 194 países del mundo *

  • Las insignias pronto se convertirán en un estándar por la cual medir el reconocimiento 
  • Los estudiantes valoran estas credenciales por su propio mérito y están estimulados por cuan bien recibidas son por los empleadores.
  • Ofrecen una manera más eficiente a las instituciones educativas para reconocer logros y mercadear sus programas a potenciales estudiantes.
  • Permiten a las instituciones atraer y retener estudiantes al crear una experiencia positiva para todas las partes.
  • Algún día estas credenciales alternativas no se considerarán alternativas.  Los estudiantes egresarán de universidades, institutos y otros espacios de aprendizaje con insignias digitales que tanto empleadores y estudiantes aceptarán y entenderán en términos de las habilidades que el estudiante ha demostrado y adquirido.

Si te gustaría profundizar en el tema de certificación digital con Insignias digitales, te invitamos a nuestra próxima sesión en vivo dónde hablaremos de las tendencias principales en reconocimiento digital de habilidades, donde podrás aprender todo lo necesario para llevar tu estrategia de certificación a otro nivel. Ya no más diplomas físicos o tradicionales, comienza a certificar con Insignias digitales.

Invitación a Intro

¿Usas el modelo 70:20:10 en tu empresa? ¿Cómo capturas la evidencia del aprendizaje informal?

La tecnología está transformando la educación y el trabajo. Ahora, los estudiantes y profesionales aspiran que la educación sea ágil, flexible y efectiva para brindar evidencia de sus habilidades en el mercado laboral en el momento oportuno. Con la constante disminución de los índices de inscripción en educación superior debido al incremento de nuevas opciones …

3 maneras de motivar a tus estudiantes en el aula virtual

La tecnología está transformando la educación y el trabajo. Ahora, los estudiantes y profesionales aspiran que la educación sea ágil, flexible y efectiva para brindar evidencia de sus habilidades en el mercado laboral en el momento oportuno. Con la constante disminución de los índices de inscripción en educación superior debido al incremento de nuevas opciones …